
Tendencias de convivencia: hallazgos 2021-2022
A lo largo de los últimos años, con el equipo de SIMOC, venimos detectando ciertas tendencias en las relaciones entre los alumnos y/o alumnas. Esto es posible porque contamos con una importante base de datos que resulta de mucha utilidad. Si bien son datos de alumnos a nivel Región Lima-Perú, las tendencias podrían repetirse en otras regiones. Compartimos esta información como una Big Data, siempre respetando los acuerdos de confidencialidad firmados con los colegios.


Categoría: Muy Rechazado
Una tendencia marcada corresponde a esta categoría. Los diferentes colegios que han utilizado SIMOC en 2021 y en lo que va del 2022, han encontrado que existe un grupo de alumnos y/o alumnas, en la categoría Muy Rechazados. Estos tienen muy pocas o ninguna elección de Afinidad, y al mismo tiempo reciben muchas elecciones de Distancia, es decir, existe muy poco o nulo interés en relacionarse con ellos.
En secundaria (edad: 13 a 17 años), el rango de alumnos y/o alumnas en esta categoría es del 5% al 11% del grado, con una media del 7%. Al menos se halló 4 alumnos y/o alumnas, dentro de ella. Este rango es ligeramente menor al hallado en 2021: 6% al 12%.

Diferentes escenarios
Es muy importante comprender la situación de cada uno de estos alumnos y/o alumnas, para poder realizar labores preventivas o de intervención según el caso. Se pueden presentar diferentes escenarios a tener en cuenta. Algunos de estos son:
El alumno o la alumna, no tiene elecciones de afinidad. Si las tiene serán muy pocas pero podría contar con alguna correspondencia de elección que favorezca cierta interacción social.
Las numerosas elecciones de distancia se deben a que el alumno o la alumna, no genera interés en otros o a que de alguna manera genera rechazo de parte de los demás.
Se puede tratar de alumnos introvertidos, tímidos o incluso maltratadores. Este último caso se puede corroborar con otras preguntas de la evaluación.

Motivos de distanciamiento
Los motivos de distanciamiento señalados por los compañeros de estos alumnos pueden ser diversos. Implican percibirlos como:
-
Desconocidos.
-
Diferentes, poco interesantes.
-
Extraños, raros.
-
Irritantes.
-
Poco responsables y colaboradores en el trabajo conjunto.
-
Poco fiables.
-
Irrespetuosos de las cosas ajenas.
-
Irrespetuosos de los profesores.
-
Impulsivos.
-
Altaneros, soberbios.
-
Molestosos, sarcásticos, hirientes.
-
Agresivos.
Estos alumnos pueden presentar falta de habilidades sociales y hasta dificultades emocionales.
9 Setiembre 2022
Sigamos con el importante esfuerzo de buscar una sana convivencia donde cada alumno se desarrolle en un clima de respeto, estableciendo relaciones según sus características particulares.
9 Setiembre 2022
9 Setiembre 2022