
Tendencias de convivencia: hallazgos 2021-2022
A lo largo de los últimos años, con el equipo de SIMOC, venimos detectando ciertas tendencias en las relaciones entre los alumnos y/o alumnas. Esto es posible porque contamos con una importante base de datos que resulta de mucha utilidad. Si bien son datos de alumnos a nivel Región Lima-Perú, las tendencias podrían repetirse en otras regiones. Compartimos esta información como una Big Data, siempre respetando los acuerdos de confidencialidad firmados con los colegios.


Indicadores de Maltrato Detectados
Otra tendencia importante, observada en el conjunto de más de 4500 respuestas de los alumnos de colegios usuarios de SIMOC en el 2021-2022, es el hallazgo habitual de indicadores de maltrato. Cuando a los alumnos se les pregunta si observan compañeros maltratados, maltratadores o si ellos sufren maltrato, sus respuestas suelen incluir a algunos compañeros en estas categorías. En el caso de primaria (4° a 6° grado) se encontró, en el nivel alto de elección, un promedio de 6 alumnos señalados como maltratados en el colegio y/o en las redes sociales. Un promedio de 5 alumnos señalados como maltratadores y un promedio de 3 alumnos señalados por quien responde la evaluación, como quien los maltrata.
En el caso de secundaria se encontraron algunos niveles más elevados de elecciones. En el nivel alto de elección se halló un promedio de 4 alumnos señalados como maltratados en el colegio y/o en las redes sociales. Un promedio de 9 alumnos señalados como maltratadores y un promedio de 4 alumnos señalados por quien responde la evaluación, como quien los maltrata. Ver tabla a continuación.

Es altamente relevante, que en el 80% de los grados evaluados, los alumnos reportados por las víctimas como maltratadores , estaban ya señalados como tales por los alumnos observadores.

¿Qué reportan los alumnos?
SIMOC permitió conocer las explicaciones que dieron los alumnos acerca de lo que observaron o experimentaron en relación a sus compañeros. Esta información facilitó la detección de situaciones de maltrato, el acompañamiento de los alumnos y la intervención según el caso. Cabe señalar que es importante validar la información sensible recogida, entrevistando a los alumnos, tutores y profesores. De cara a los padres, resulta muy potente contar con la mirada de los mismos alumnos acerca de lo que sucede. A continuación se ejemplifican algunas respuestas típicas que dieron los alumnos en relación a las diferentes categorías mencionadas.
Compañeros considerados maltratados: A "X"...
-
Lo provocan y se burlan de como responde.
-
Lo insultan y a veces golpean.
-
Rajan de él y no lo incluyen.
-
Siempre lo han molestado.
-
Un día lo dejaron sin aire porque lo ahorcaron.
-
Reacciona mal y peor lo molestan.
-
Desde primaria le hacen bullying.
-
Se buscó que lo maltraten por meterse donde no lo han invitado.
-
Juzga a los demás y se molestan con él.
Compañeros considerados maltratadores: "X"...
-
Siempre se burla de los demás.
-
Habla mal de los demás, esparce rumores.
-
Persigue a "Z" y se acerca aunque ella no quiera.
-
Es agresivo con varios, se altera rápido, está loco.
-
Ha estafado a compañeros.
-
Ha insultado y golpeado a un amigo.
-
Trata mal a mi compañero "W".
-
Le hizo bullying físico y verbal a "Y".
-
Hace comentarios feos.
-
Molesta a los demás por su apariencia.
-
Hace cosas malas a los demás.
-
Molesta a otros mandando fotos de ellos.
-
Incomoda su forma de mirar el cuerpo de las mujeres y burlarse.
-
Habla mal de mí y de otros.
-
Siempre critica lo que publico.
-
Me calla cuando trato de decir algo.
-
Si quiero jugar con el grupo me excluye.
-
Me golpea, me insulta, me ahorca. Demora en parar cuando le digo.
-
Me dice que voy a fracasar en todo.
-
Le cuenta mis cosas a todos.
-
Me toma fotos, hace memes y las pasa por las redes.
Compañeros que me maltratan: "X"...
Sigamos con el importante esfuerzo de buscar una sana convivencia, donde ningún alumno experimente su colegio como un espacio amenazante.
7 Noviembre 2022